miércoles, 18 de abril de 2012

ARTICULO DE OPINION SOBRE LA COMIDA DE PASCUA 2012

¿GASTRONOMÍA, AÑORANZA O…SIMPLEMENTE CONVIVENCIA?

    Mejor…¡imposible! Así lo pasamos el pasado día siete de abril el centenar de coruchos que, unidos un año más en torno a la gastronomía, nos juntamos durante la Semana Santa.
   El tiempo acompañaba, y  ya de mañana, al cobijo de un apetecible sagato, nos concentramos para iniciar una jornada que se  presumía  gloriosa. El forro, la panceta, los chorizos y las morcillas, regados con  unas latas de cerveza y unos tragos de tintorro,  iniciaron “el matagorrino” sin gorrino. No hubo aliagas, ni gancho, ni mesa, ni agua caliente, ni… En fin, aunque faltaba el protagonista del acto, Pablo y la carnicería se encargaron de proporcionar la materia prima.

  Poco a poco el olorcillo a asado hacía estremecer no sólo el olfato, sino también el gusto, el tacto, etc. Y entre chascarrillos, saludos y recuerdos fue transcurriendo la mañana. Unos preparaban el morteruelo; otras, las orejetas; y el resto, mirábamos. También hubo quien se encargó de organizar el salón para la comida.

 Como el almuerzo fue tan copioso, el apetito era escaso. Por ello, aunque la comida se inició a las cuatro y  pico, nuestro estómago –el de los que habíamos participado en el almuerzo- aún estaba ocupado en la difícil tarea de digerir el almuerzo.

Por fin llegó la primera sartén de morteruelo. Hubo bastante con una, y por eso la otra no llegó a la mesa, pues estábamos ahítos. Después hubo quien aún tuvo fuerzas para engullirse otra ración de gachas de almortas y, cómo no, las chichorrejas. Para rematar la faena una naranja, rolletes y orejetas a “go-gó”.

Todo lo anterior  quedó amenizado por la insólita imagen tras las ventanas de los copos de nieve que veíamos caer por los aliagares.

Pequeños, jóvenes, adultos y mayores pudieron  saborear el morteruelo que  recordaba otra época. No menos importante fue el poder compartir un buen rato con  aquéllos que sentimos  nuestras raíces y nos enorgullecemos de volver de vez en cuando a este rincón
que tanto añoramos.

Por último, damos las GRACIAS especialmente a CONCHI, MARIBEL, PACO y PABLO. Asimismo, hacemos extensivo este agradecimiento al resto de colaboradores, ya que sin vuestra entrega no sería posible realizar estos actos.
   TEODORO REAL LOPEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario